FRUTOS EXTRAÑOS (EDICIÓN AMPLIADA)

FRUTOS EXTRAÑOS (EDICIÓN AMPLIADA)

CRÓNICAS REUNIDAS (2001-2019)

GUERRIERO, LEILA

22,90 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
ALFAGUARA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-204-5400-9
Páginas:
584
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Edición revisada y ampliada del libro de crónicas de una de las mejores periodistas en español «El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática.»
Mario Vargas Llosa «El periodismo puede, y debe, echar mano de todos los recursos de la narrativa para crear un destilado, en lo posible, perfecto: la esencia de la esencia de la realidad.» Una mujer capaz de asesinar a tres amigas poniéndoles cianuro en la taza de té, otra que mató a su hija minutos después de parirla, un mago al que le falta una mano, un grupo de rock cuyo integrante más famoso tiene síndrome de Down, un lustrabotas que acabó convirtiéndose en una figura imprescindible de la música en Hispanoamérica. Como asegura la autora, no hay nada «más sexy, feroz, desopilante, ambiguo, tétrico o hermoso que la realidad.» En esta edición revisada y ampliada de Frutos extraños Leila Guerriero nos descubre la cara más sensible, vigorosa y palpitante de una profesión que atraviesa tiempos difíciles y obra el milagro de hacernos creer de nuevo en el oficio de periodista. Las crónicas recogidas en este libro, escritas entre los años 2001 y 2019, constituyen una lección magistral de periodismo, muestran el mundo desde una perspectiva única, intensa y diferente, y tienen la capacidad de noquear al lector. La crítica ha dicho:
«Lo cotidiano, lo anecdótico, lo biográfico o lo íntimo nos va guiando con pulso certero hasta dejarnos retratos, perfiles, historias y análisis en los que la ficción cede absolutamente ante el plano de lo real apoyado en datos, en hechos históricos, en observaciones inteligentes y atinadas para deleite y hasta asombro del lector. [...] La curiosidad y la consiguiente búsqueda de Guerriero no parecen tener límite; es una tenaz todoterreno.»
Luis Alonso Girgado, El Correo Gallego «Explicar el mundo a través de la escritura, mostrar curiosidad por lo que nos rodea (y a lo que no solemos prestar atención), salirse de lo trazado y crear un estilo propio, que huya del lugar común y el tópico, constituyen, entre otras, las bases de la nueva crónica latinoamericana que practica desde hace años Leila Guerriero, en la que estos frutos no tan extraños son la mejor muestra de su maestría en la narración y en un enfoque y estilo distintos. Estas crónicas, perfiles y textos sobre el periodismo son la prueba de que nos encontramos ante una escritora que transita por una senda propia y que a buen seguro seguirá sorprendiéndonos.»
Pedro Moreno Pérez, Turia «Leila Guerriero construye arquitecturas verbales en las que uno se quedaría a vivir.»
Juan José Millás «Una cronista y reportera superlativa, en nuestra lengua y en las otras.»
Alejandro Gándara «Guerriero encuentra un género que incorpora herramientas del relato de ficción pero se atiene a las reglas de la investigación periodística. Es difícil no pensar en el antecedente de Truman Capote, desde la misma posición del autor, que parte de la gran ciudad a la localidad provinciana para escribir el crimen, moviéndose en un campo cargado de recelos y de laboriosas complicidades.»
Babelia «Historias atemporales que nos recuerdan que siempre es una aventura ponerse en el lugar del otro.»
Clarín «Historias de vida. De la vida real y la vida cotidiana. Un conjunto de frutos maduros, extraños y apetecibles. [...] En cada texto se aprecia el desafío por mostrar esa cara nueva de algo, de alguien: una reconfiguración de lo que se observa.»
Página/12 «Una narradora formidable que no necesita de la ficción para construir historias verdaderas que parecen de mentira [...]. Un libro complejo: cómo un gaucho que baila malambo es comparado al gladiador o al atleta de elite. Cómo con poco la escritora cuenta tanto.»
El Periódico

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresi...
    En stock

    18,00 €

  • VERONICA TORRES EN EL JARDIN DE LOS SECRETOS
    MENENDEZ-PONTE, MARIA
    Verónica Torres: una Pippi Langstrum criada en La Coruña Ha llegado el verano, y Verónica, después de pasar todo un curso separada de Patricia, su prima del alma, ¡por fin podrá disfrutar de las vacaciones junto a ella! Un jardín misterioso con un antiguo pozo familiar, una extraña figura en el cuarto de las pinturas, una piscina en la que por fin podrán zambullirse juntas...
    En stock

    14,90 €

  • YO NO QUERIA SER MIQUI PUIG
    PUIG, MIQUI
    LAS FASCINANTES MEMORIAS DEL CREADOR DE LOS SENCILLOS Y «BONITO ES» «Yo no quería ser Miqui Puig es uno de los grandes libros sobre la fama. Pocas obras han dado una idea más precisa, y terrible, de lo que la notoriedad repentina puede hacerle a uno». Kiko Amat Yo no quería perder la cabeza por amor; y lo hice varias veces. Yo quería tener una casa en Las Landas; y vivo de alqu...
    En stock

    18,00 €

  • NIÑAPÁJAROGLACIAR
    MATIJA, MARIANA
    Ensayo o diario de observación en el que Mariana Matija cuenta el proceso en el que diferentes manifestaciones de la naturaleza –animales, plantas, territorios– han transformado su experiencia de existir y su manera de ver el mundo, de verse a sí misma y a los seres con los que comparte la vida. En una búsqueda constante de relaciones íntimas con pájaros, montañas y árboles, es...
    En stock

    17,90 €

  • CEREMONIA, LA
    MURATA, SAYAKA
    De la autora bestseller de La dependienta Premio Akutagawa Una novela que celebra la vida y lo que comporta estar vivo «Tradición y modernidad, cotidianidad y asombro. Todo convive en esta obra.» El Imparcial Historias de amor extraño, amistades sinceras y la naturaleza inquietante de la existencia humana Las tensiones de una pareja de novios por sus diferencias a la hora de en...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • DIFICULTAD DEL FANTASMA, LA
    GUERRIERO, LEILA
    Ejemplo de la mejor crónica, La dificultad del fantasma combina investigación, reportaje sobre la manipulación de la memoria, diario de escritura y reflexión sobre la práctica del género literario que Capote bautizó como «novela de no ficción» y que Leila Guerriero ha elevado a un nivel extraordinario de rigor y excelencia. Una obra de agudeza, estructura, estilo y ritmo soberb...
    En stock

    12,90 €

  • LLAMADA, LA
    GUERRIERO, LEILA
    Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacio...
    En stock

    21,90 €

  • TEORÍA DE LA GRAVEDAD (SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA)
    GUERRIERO, LEILA
    Leila Guerriero bucea en lo sutil para alumbrar lo que permanece oculto en todos nosotros.En esta selección de columnas, escritas a lo largo de más de cinco años, Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, se coloca a sí misma en su afilado punto de mira. Con una prosa feroz y precisa, la autora bucea en lo sutil para, desde el asombro ...
    En stock

    17,95 €

  • ZONA DE OBRAS
    GUERRIERO, LEILA
    Columnas, conferencias y ensayos que la argentina Leila Guerriero hilvanó en torno a esas preguntas y que, publicados en diversos medios o leídos en encuentros literarios en América Latina y en España y reunidos en formato libro hace unos años, ahora volvemos a presentar en esta nueva edición revisada y ampliada por la autora. ...
    Consulte disponibilidad

    18,90 €

  • LA OTRA GUERRA
    GUERRIERO, LEILA
    En 1982, tras la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas Malvinas, el ejército inglés ordenó al oficial Cardozo que identificara a los soldados argentinos fallecidos en ese territorio y diseñara un cementerio para albergarlos. Los resultados de su trabajo llegaron al gobierno argentino, que no los hizo públicos ni los dio a conocer a los familiares de los caídos, de...
    Consulte disponibilidad

    10,90 €

  • CUBA EN LA ENCRUCIJADA
    GUERRIERO, LEILA
    Un libro de crónicas cubanas de la mano de doce de los más prestigiosos periodistas y escritores de nuestro tiempo que abarca política y arte, música y béisbol, presente y pasado, y nos ofrecen una excepcional instantánea de la particular encrucijada en la que se encuentra la sociedad cubana..«De todas las preguntas que debe hacerse el periodismo, solo hay una que, si habla...
    Consulte disponibilidad

    18,90 €