Carolina Yuste debuta en la narrativa con Toda mi violencia es tuya (Barrett, 2025), una novela que nos arrastra a los márgenes de Badajoz en los años dos mil. Allí crece La Jara, una adolescente que atraviesa botellones, rotondas y reguetón mientras intenta sobrevivir a la violencia que la rodea y a la que ella misma encarna.
La historia se mueve entre la memoria de una mujer treintañera en Madrid y los recuerdos de una adolescencia marcada por la intensidad. La danza, siempre presente, aparece como una grieta de luz: una manera de canalizar la rabia y escapar, aunque sea por instantes, de una realidad áspera.
El estilo narrativo es directo, oral, cargado de jerga extremeña y con un ritmo que recuerda a la cadencia de una canción. No busca adornar, sino golpear; no pretende complacer, sino decir. Ahí radica gran parte de su fuerza: la sensación de estar escuchando una voz viva, imperfecta, profundamente auténtica.
Como ya la han definido, es una novela filosófica-choni: incomoda, pero necesaria; íntima y al mismo tiempo política. Habla de territorio, de clase, de amistades femeninas que son refugio y salvavidas. Una lectura que puede sacudir, que no deja indiferente y que se suma a esa corriente de voces que apuestan por contar lo que otras veces se silencia.
https://www.letrasalataza.com/libro/toda-mi-violencia-es-tuya_148050