PLANETA INHOSPITO, EL

PLANETA INHOSPITO, EL

LA VIDA DESPUÉS DEL CALENTAMIENTO

WALLACE-WELLS, DAVID

22,90 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2019
Materia
Naturaleza
ISBN:
978-84-17636-46-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
22,90 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Una vez hemos reconocido que nuestro mundo llega a su fin, ¿qué podemos hacer? Este sobrecogedor relato de cómo estamos precipitando el planeta hacia su Armagedón nos descubre amenazas inimaginables hasta en nuestras peores pesadillas. Es peor, mucho peor, de lo que imaginas. Hoy, la subida del nivel del mar es una causa de alarma generalizada entre aquellos que ya han abandonado el sueño pernicioso de que el calentamiento global es un mito. Sin embargo, no es ni siquiera la punta del gigantesco iceberg de horrores inimaginables que amenazan la vida en la Tierra: incendios, huracanes, sequías, inundaciones... Todas estas inquietantes manifestaciones del cambio climático, ya recurrentes para millones de personas, son solo un adelanto de lo que está por llegar: hambrunas, plagas, un aire irrespirable, migraciones cada vez más masivas, el colapso económico e incluso conflictos armados globales. Con una precisión y una lucidez que estremecen, David Wallace-Wells construye el relato caleidoscópico de las consecuencias que tendrá, tan solo dentro de una generación, nuestra impasibilidad ante la crisis ecológica. Incidiendo con crudeza en cómo hemos fracasado al imaginar y, ante todo, promulgar un mejor porvenir, El planeta inhóspito nos transporta a un futuro inminente y nos sirve la reflexión definitiva de cómo hemos devastado nuestro propio hogar; todo ello en clave de una ferviente y aún más apremiante llamada al cambio. Reseñas:
«Aunque estos días no tengo la concentración necesaria para leer otra cosa que no sean noticias, he pensado constantemente en este libro, que advierte sobre las devastadoras consecuencias del calentamiento global, un proceso que ya comenzó. Las pandemias son una de ellas, así como la escasez de agua, las hambrunas, el colapso económico. Si no cambiamos nuestra depredadora relación con la naturaleza, este horroroso capítulo que estamos viviendo es apenas el preludio de lo que nos espera.»
Liliana Colanzi, Babelia ("Lecturas para la cuarentena") «Un antes y un después en todo lo que se ha escrito del cambio climático.»
Carlos Fresneda, El Mundo «Un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»
Timothy Snyder «Un libro penetrante, que a la vez me da miedo y esperanza sobre el futuro.»
Jonathan Safran Foer «Potente y evocador. Wallace-Wells ha logrado superar con creces el típico relato del cambio climático.»
Jennifer Szalai, The New York Times «Fascinante. Muchos lectores creerán que el relato de Wallace-Wells sobre nuestros posibles escenarios de futuro es demasiado alarmista. Pero es que está alarmado. Y vosotros deberíais estarlo también.»
The Economist «Una obra maestra.»
Nature

Artículos relacionados

  • RAÍCES
    DEAN MOORE, KATHLEEN
    Las raíces, estructuras que nos amarran al mundo, constituyen elementos esenciales a la hora de sostenernos ante los vaivenes propios de la existencia. Hasta el punto de, como en el caso de las algas, ser capaces de resistir la violencia titánica del fondo oceánico, en una excelente metáfora de nuestro indisoluble vínculo con la Naturaleza. En este sugerente ensayo, Kathleen D...
    En stock

    22,95 €

  • TIERRA SOMETIDA, LA
    BLOM, PHILIPP
    ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la...
    En stock

    24,90 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    En stock

    33,00 €

  • CALOR Y HAMBRE
    VARGAS, FRED
    Fred Vargas hace un llamamiento para que cambiemos el rumbo que nos lleva hacia la destrucción del planeta: «Debemos tener el valor de mirar de frente esta convulsión sin negarla y con todas sus consecuencias». Con su habitual agudeza, Fred Vargas nos insta a mirar de frente, y sin negarlo, el escenario que afrontamos como especie; hace un llamamiento para cambiar el rumbo que ...
    En stock

    23,95 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    En stock

    12,90 €

  • ADIOS A UN RIO
    GRAVES, JOHN
    En la década de 1950, se proyectó construir una serie de represas a lo largo del río Brazos, en el centro-norte de Texas. Para John Graves, aquello era mucho más que una simple obra de infraestructura: modificar el cauce del río significaba transformar un paisaje tan hermoso como implacable, y alterar para siempre la existencia de quienes lo habitaban. Consciente de lo que esta...
    En stock

    23,00 €